La política de sostenibilidad de Sonae Sierra se guía por valores y principios como la conciencia medioambiental, la conciencia social, la apertura a la sociedad, la confianza y la ética. Desde nuestros inicios, hemos aplicado una política de sostenibilidad coherente y consciente a todos nuestros activos. Así pues, en el contexto de la crisis energética y de la escalada de precios, es necesario ahorrar energía, pero también concienciar a los ciudadanos.
Con una trayectoria de más de dos décadas de aplicación de medidas de eficiencia de recursos en los activos que gestiona, Sierra lanza ahora la campaña «Energía positiva», con el lema «Nosotros apenas nos damos cuenta, pero el planeta sí».
El objetivo es concienciar e implicar a inquilinos y visitantes, impulsando la reducción del consumo energético, que con respecto a 2019 ya tiene una reducción del 22% en los activos gestionados en Portugal. Estas cifras sitúan a los centros comerciales gestionados por Sierra muy por encima del objetivo de reducción del consumo energético del 7% definido en el ámbito del Plan Europeo.
Al aplicar estas medidas, mitigamos el impacto de la escasez de recursos y el aumento de los precios, en línea con las recomendaciones de los gobiernos y los organismos reguladores del sector energético. Estamos orgullosos de los resultados obtenidos hasta la fecha, y siempre mantenemos la ambición de hacer más y mejor.
Únete a nosotros y empieza a hacer tu #EnergíaPositiva ahora.
Medidas Implementadas
Las principales medidas adoptadas son:
- Instalación de iluminación de alta eficiencia;
- La optimización de las horas de iluminación y funcionamiento de los equipos;
- La gestión eficaz de los sistemas de climatización,
- Reducción de la iluminación decorativa.
En el Centro Plaza Mayor destacamos las siguientes medidas implementadas:
- Optimización de las horas de funcionamiento del alumbrado, interior y exterior del centro comercial.
- Regulación de la iluminación del aparcamiento exterior.
- Adaptación de los horarios de trabajo nocturnos a horas diurnas, sin necesidad de iluminación adicional.
- Sustitución del alumbrado por iluminación LED.
En 2022 frente a 2019 (de enero a agosto) logramos un ahorro del 12% en el consumo de energía.