Los falsos mitos en general nos tiran para atrás cuando nos planteamos hacer algo o comprar cualquier cosa. Al hablar de depilación son muchas las opiniones diversas que podemos escuchar al respecto. Y si se trata además de depilación láser las dudas y las leyendas urbanas nos hacen plantearnos si de verdad merece la pena pasar por ahí o no. Hoy hemos decidido romper con todo esto y demostrar que la depilación láser es la mejor alternativa para lucir una piel bonita y cuidada.
5 mitos sobre la depilación láser que tienes que entender
¿Afecta a mi salud? ¿ Genera problemas de piel? ¿Tiene efectos secundarios nocivos? Estas son las dudas más recurrentes que nos surgen cuando nos planteamos empezar un tratamiento láser. Es normal hacernos preguntas al respecto pero las respuestas hay que escucharlas de expertos que controlan y entienden como funciona este tipo de depilación.

El láser es peligroso
Esto es completamente falso. Este tipo de depilación actúa directamente sobre el folículo piloso sin afectar al resto del cuerpo. Al no desprender radiaciones, no se acumula en los organismos por lo tanto no tiene consecuencias en la salud. Por supuesto, si vas a optar por este método es fundamental que te pongas en manos de expertos que te guíen en todo momento. En los Centros Ideal encontrarás un equipo de profesionales que se pondrán a tu disposición para cualquier duda.
Reseca y daña la piel
Este mito va bastante ligado con el anterior. La depilación láser busca eliminar directamente el vello y dañar o afectar al estado del resto.
No sirve para todas las zonas del cuerpo
No hay zona del cuerpo que no se pueda tratar con láser. Desde las axilas hasta las piernas ¡incluso en el rostro! Cada persona es un mundo y hay que atender cada caso de manera personalizada pero en principio cualquier zona se podría tratar sin problemas.
El vello fino no desaparece
La eficacia de la depilación láser no se mide en función del tipo de vello. Pero si que es verdad que el pelo fino o rubio suele ser más difícil de eliminar y su proceso es más lento y duradero. La carga de melanina en vello más oscuro y grueso hace que este tipo de tratamientos sea mucho más eficaz. Pero lo mejor de todo es hablar con un especialista que nos aconseje el número de sesiones que vamos a necesitar.
Es un tratamiento muy caro
Este tipo de depilación supone un gasto que al principio puede parecernos caro. No hay un mínimo y un máximo establecidos y todo depende de cada persona. Pero lo cierto es que es una inversión a largo plazo que si la comparamos con la totalidad del coste (ya no solo de dinero sino de tiempo) de los métodos de depilación tradicionales, salimos ganando.

En los Centros Ideal de Plaza Mayor te aconsejarán en todo momento y te guiarán para conseguir un resultado perfecto.