Comienzan las primeras vacaciones del año, Semana Santa para muchos es una época de fervor y fe, y para ello nada mejor que Málaga. La Pollinica inaugura esta fiesta luciendo el trono de la cofradía religiosa por la ciudad en pleno Domingo de Ramos. Y es que en nuestra tierra, a diferencia de en otras zonas, desfilan tronos portados a hombros con los varales por fuera. ¡Toma nota! Desde Plaza Mayor te traemos las principales novedades del itinerario que recorrerán las hermandades durante la Semana Santa de Málaga 2019.
¿Cuándo es Semana Santa 2019?
Este año, Semana Santa tendrá lugar del 13 al 22 de abril. Estas fechas se determinan a partir del calendario lunar. Después del inicio de la primavera en el hemisferio norte, el domingo posterior a la primera luna llena es el Domingo de Pascua, también conocido como Domingo de Resurrección o de Gloria. Este día puede caer entre el 22 de marzo y el 25 de abril y marca el resto de fechas relevantes de esta celebración. En esta ocasión, el Domingo de Pascua es el 21 de abril.
Itinerario Semana Santa de Málaga 2019
En Málaga la Semana Santa es una de las festividades más emotivas y vistosas, ya que las calles se llenan de gentes celebrando su fe. Plaza Mayor te trae todos los tronos que saldrán en la Semana Grande por nuestra ciudad. ¡Toma nota!
Domingo de Ramos 2019
El Domingo de Ramos se inaugurará con la cofradía de la Pollinica, que saldrá de su Casa Hermandad a las 10:15 horas. Este trono data del año 1928 y cuenta con 830 nazarenos en procesión.
A esta, le seguirá la cofradía de Humildad y Paciencia, que saldrá 5 minutos más tarde de su Casa Hermandad, junto a la Parroquia de San Vicente de Paúl en el Barrio de Cruz de Humilladero.
A las 15:00 horas, será el turno de una de las más mediáticas, nos referimos a la cofradía de Lágrimas y Favores. Esta procesión es a la que asiste cada año Antonio Banderas para realizar las labores de mayordomo. Está formada por alrededor de 400 nazarenos y dos bandas de música.
El trono de la Salud saldrá de la Parrioquia de San Pablo en el Barrio de la Trinidad a las 15:15 horas y regresará a su templo casi a medianoche. A primera hora de la tarde (16:00 horas) comenzará la procesión del Cristo de la Humildad que recorrerá la zona de Tribuna y Torre Sur hasta la catedral, para después regresar a su templo por la noche. Esta procesión está formada por más de 200 nazarenos y tendrá lugar en la Basílica y Real Santuario de Santa María de la Victoria.
El paso de la Salutación comienza en la Parroquia de San Felipe Neri a las 15:30 horas y recorrerá la ciudad durante toda la tarde para volver a su trono a última hora de la noche. Por otro lado, la procesión del Huerto dará comienzo a las 17:15 horas en la Parroquia de los Santos Mártires Ciriaco y Paula y regresará por la calle Nueva para llegar de madrugada de nuevo a la parroquia.
En el Barrio de Capuchinos y desde la Casa Hermandad del Prendimiento dará comienzo la procesión a las 16:30 horas para llegar de de madrugada a la Parroquia. La Hermandad se reorganizó en 1948 y su primer trono en procesión salió en 1958.
Lunes Santo 2019
El Lunes Santo comienza con la procesión de la Crucifixión. En ella los nazarenos morados y las bandas de música hacen el típico recorrido por las calles de Málaga. El trono de esta Casa Hermandad saldrá a las 15:10 horas para llegar sobre las 19:00 horas a la Catedral.
Por su parte, a las 16:15 horas, tendrá lugar la procesión de los Gitanos; mientras que, a las 17:10 horas, comenzará en la Iglesia de los Santos Mártires, el Trono de la Pasión.
Desde la Iglesia de Santo Domingo Guzmán en dirección a la Plaza de la Constitución, tendrá lugar la procesión de Dolores de Puente a las 17:00 horas. Además, podremos disfrutar de una de las procesiones más destacadas de la Semana: El Cautivo. Este trono que sale en procesión en la tarde del Lunes Santo (17:40 horas), es conocido como «El Señor de Málaga» y es una de las más aclamadas y esperadas por todos. Sale hoy a las 19:45 horas desde su Casa Hermandad, donde comienza un largo recorrido por la Alameda, Tribuna y llegando a Su Templo a las 4:30 horas de la madrugada.

Martes Santo 2019
El tercer día de Semana Santa comienza con la procesión de El Rocío, una de las más populares del calendario. Saldrá a las 15:45 horas es en la Casa Hermandad en el Barrio de la Victoria, en dirección a la Plaza de la Constitución, terminando de nuevo en la Hermandad.
El trono de Nueva Esperanza comienza en la Hermandad a las 15:30 horas en dirección Atarazanas. Se trata de la procesión más larga de toda la Semana Santa de Málaga. Por su parte, la procesión de las Penas en el Oratorio de Santa María Reína y Madre a las 18:40 horas en dirección a la Plaza de la Constitución, y vuelta a su templo.
El trono de la Humillación y la Estrella sale desde la Iglesia de Santo Domingo a las 20:00 horas en dirección Plaza de la Merced, Álamos, Tribuna de los Pobres, Plaza de la Constitución y Alameda Principal.
Asimismo, la Hermandad de la Sentencia, fundada en 1929, saca esta procesión desde su Casa Hermandad a las 19:00 horas, en dirección Plaza de la Merced, Álamos, Tribuna de los Pobres, Plaza de la Constitución y Alameda Principal.
Miércoles Santo 2019
Llegamos al ecuador de la Semana, en el que podremos disfrutar de procesiones como la de Los Salesianos paseando su trono por las calles de la ciudad. Esta procesión sale a las 16:45 horas del Santuario de María Auxiliadora y llega hasta Su Templo casi a medianoche.
Además, este día tenemos una cofradía muy especial: la cofradía de Nuestro Padre Jesús el Rico. Se trata de uno de los momentos más esperados de la semana, y es que esta cofradía tiene como tradición liberar a un condenado por delito menor cada Miércoles Santo, aunque no siempre es posible. En esta ocasión será un hombre condenado por tráfico de drogas.

La salida de los tronos de esta cofradía tiene lugar a las 18:00 horas desde la Parroquia de Santiago Apóstol y termina su recurrido ya de madrugada.
La fundación de la cofradía del Cristo de la Sangre data del año 1507 y cuenta con más de 400 nazarenos. Comenzará en la Iglesia de San Felipe Neri a las 20:15 horas hacia la Tribuna de los Pobres y Atarazanas para realizar su recorrido oficial.
Jueves Santo 2019
Este es sin duda uno de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa de Málaga. No cabe duda de que en nuestra tierra esta festividad levanta pasiones por su gran fervor religioso, tanto que ha sido declarada de Interés Turístico Internacional.
Este año se espera que un gran número de turistas se desplacen hasta Málaga para vivir la emoción de la Semana Santa. El desfile de los legionarios es uno de los actos más característicos de nuestra ciudad durante el Jueves Santo.
Desde el puerto malagueño, sobre las 12:00 horas, comienzan los actos con el desembarco de los legionarios. Mientras el Cristo de Mena procesiona, los legionarios cantan el himno militar «El novio de la muerte». La Legión española y la Marina son los encargados de presentar este desfile con todas las tropas, bandas de música y bandas de cornetas.
Viernes Santo 2019
La Hermandad de los Nazarenos comienza en la Ermita del Monte Calvario a las 15:00 horas en dirección a la Basílica y Real Santuario de Santa María de la Victoria. Más tarde, la Cofradía de Nazarenos del Sagrado Descendimiento comienza en su Capilla y continúa por la Plaza General Torrijos, Avda. Cervantes, Plaza de la Aduana y Plaza del Carbón, hasta llegar a Plaza de la Constitución, donde realiza su recorrido oficial.
La procesión del Cristo del Amor comienza a las 17:20 horas junto a nazarenos y bandas de música en la Basílica y Real Santuario de Santa María de la Victoria y continúa por la Plaza de la Victoria, hasta llegar también a Plaza de la Constitución.
La procesión de la Piedad comienza a las 19:20 horas en la Casa Hermandad, situada en el Barrio de Capuchinos; mientras que, la del Santo Sepulcro será a las 20:30 horas.
Sábado Santo 2019
A las 20:30 horas sale de su Casa Hermandad Jesús Nazareno de Viñeros y Virgen del Traslado y Soledad de Viñeros.
Domingo de Resurrección 2019
El “Resucitado” que sale a las 10:00 horas desde la iglesia de San Julián con un recorrido de unas 4 horas y media. Tras su encierro en el templo se da por concluida la Semana Santa hasta el próximo año.

Estos son algunos de los momentos más idílicos de la Semana Santa de Málaga 2019 que tendremos la suerte de disfrutar durante el transcurso de estos días. Aunque la ciudad malagueña vive estas fiestas de una manera única y especial y todos los días están repletos de momentos emblemáticos que no nos podemos perder.
No te puedes perder alguno de estos tronos y disfrutar de las típicas torrijas y el ambiente que se viven en la ciudad en esta época. Si, por el contrario, lo que necesitas es preparar la maleta para esa escapada o para pasar el día en la playa con u familia, te esperamos con las últimas tendencias en Plaza Mayor.