El medio ambiente es muy importante porque de él obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente. Él es nuestro hogar y de él depende nuestra existencia. El próximo miércoles 5 de junio, celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, en el que debemos recordar más que nunca la importancia de cuidar nuestro planeta y difundir el mensaje entre la sociedad para que entre todos consigamos crear un mundo mejor y más sostenible.
Día Mundial del Medio Ambiente 2019
El objetivo del Día Mundial del Medio Ambiente es fomentar esa cooperación ciudadana que tanto necesita nuestro planeta y concienciar acerca de la magnitud del problema y de las consecuencias que este acarrea.

En los últimos tiempos, el crecimiento de la población mundial y el aumento con ella de las necesidades de alimentos y diversos tipos de recursos, ha llevado al ser humano a generar severos daños en el medio ambiente de nuestro planeta, algunos irreversibles, como el agotamiento de recursos no renovables, la contaminación de cursos de agua o del aire, la generación de gases del famoso efecto invernadero, etc.
No se trata solo de una amenaza para nuestros ecosistemas, todos los seres humanos sufrimos también esas consecuencias medioambientales.
5 de junio – Día del Medio Ambiente
El 5 de junio es el día escogido para señalar en el calendario como Día Mundial del Medio Ambiente y este año se centra en la contaminación del aire. El país escogido en esta ocasión para ser el anfitrión de las celebraciones y actos a nivel mundial ha sido China.
El país asiático se ha convertido en un líder de la acción climática con un creciente sector de energía limpia. Además, China posee la mitad de los vehículos eléctricos del mundo. Estas medidas han sido llevadas a cabo, ya que en la región de Asia y Pacífico es la zona del planeta que registra más de 57% de las muertes prematuras que se producen al año a causa de la contaminación del aire.
Se trata de aportar nuestro granito de arena y ser más cuidadoso con lo que nos rodea para así conseguir mejorar y mantener cuidado el ecosistema en el que vivimos y en el que tendrán que vivir nuestras generaciones futuras.
¿Qué significado tiene el Día Mundial del Medio Ambiente?
Se trata de uno de los motores principales de las Naciones Unidas para fomentar la sensibilización y concienciación mundial sobre los problemas con el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.
La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente es la oportunidad de que la sociedad internacional conozca la realidad que se vive en nuestro planeta y desarrollar medidas para los individuos, las empresas y las diferentes colectividades para que se responsabilicen de sus hábitos de vida para la conservación y la mejora del medio ambiente.
Desde que en 1974 se celebrase este día por primera vez, esta fecha ha ido ganando relevancia y a día de hoy se ha convertido en una plataforma mundial con una gran repercusión en todo el mundo.
Día Mundial del Medio Ambiente 2019 lema
“Unidos por un planeta sin contaminación del aire” es el lema bajo el que celebramos este año el Día Mundial del Medio Ambiente, en el que recordamos con especial hincapié la importancia de actuar en consecuencia con el medio ambiente y cuidar nuestro planeta.
La contaminación del aire es uno de los problemas que más afectan a nuestra salud y por eso el lema en esta ocasión está basado en este ámbito del medio ambiente para concienciar a todos acerca de las nefastas consecuencias que puede acarrear.
Es muy importante conocer los datos para darnos cuenta realmente del grave problema al que nos enfrentamos. El 92% de los habitantes del planeta no respira aire limpio, lo que conlleva que esta contaminación suponga 5 billones de dólares cada año a la economía global, debido a los gastos de asistencia social. Por no hablar que se estima que la contaminación por ozono a nivel del suelo reducirá el rendimiento de los cultivos básicos un 26% para 2030.
¿Cómo celebrar el Día del Medio Ambiente 2019?
Desde Plaza Mayor estamos concienciados con este problema y, como parte de nuestros objetivos incluidos en nuestra campaña de responsabilidad corporativa, estamos llevando a cabo distintas medidas para colaborar en la mejora del medio ambiente.
Consejos para mejorar el medio ambiente
Son muchos los problemas que acechan a nuestro planeta y debemos tomar conciencia para que esta problemática no siga creciendo a pasos agigantados. ¿Cuáles son los problemas medioambientales que más deberían preocuparnos?
La escasez de agua, el cambio climático, la deforestación, la contaminación, la degradación del suelo y la extinción de especies son algunas de las consecuencias más graves que provoca el descuido de nuestro medio ambiente.
Desde Plaza Mayor somos conscientes de la magnitud de este problema y por eso llevamos muchos años trabajando para conseguir paliar estas consecuencias. Todos nuestros trabajadores conocen la responsabilidad corporativa en la que estamos trabajando y colaboran cada día con pequeños gestos en las instalaciones de nuestro Centro Comercial que ayudan a minimizar las alteraciones en el medio ambiente.

En Plaza Mayor trabajamos en la reducción de residuos
Estas son algunas de las medidas que llevamos a cabo en Plaza Mayor.
Para el ahorro de agua:
- Se han colocado perlizadores en los grifos de todos los aseos.
- Uso de plantas que necesitan muy poca agua en las zonas ajardinadas.
Para la separación de residuos:
- Segregación de residuos en origen, papeleras y contenedores con diferentes espacios ( con 4 colores diferentes según los residuos).
Además, no solo se trata de optimizar nuestras instalaciones. Durante el desarrollo de esta iniciativa medioambiental hemos trabajado también en una campaña de concienciación a todos los visitantes y trabajadores de Plaza Mayor. Es importarte concienciar a toda la sociedad para que entre todos colaboremos a cuidar nuestros ecosistemas.
Objetivos alcanzados
En estos últimos cinco años hemos conseguido mejorar nuestros objetivos medioambientales. Tanto es así, que se han conseguido reciclar 1.139 toneladas de residuos, el equivalente aproximado a 32.000 jugadores de sumo.
En cuanto al consumo energético, se ha llevado a cabo una gran reducción en electricidad, con una cifra de 1.118.949 kw. Para hacernos una idea dimensional, es un número equivalente a 800 campos de fútbol.

La escasez de agua es uno de los problemas que más perjudican en la actualidad a nuestro planeta y por eso desde Plaza Mayor hemos conseguido reducir nuestro consumo de agua en 24.242 m3.
Estas son algunas de las mejoras medioambientales que hemos conseguido en estos últimos años en nuestro Centro Comercial y que seguro seguiremos aumentando en los próximos años. Continuaremos trabajando en esta iniciativa medioambiental y de concienciación social.
Entre todos podemos poner de nuestra parte para evitar que estos problemas medioambientales continúen creciendo. Solo tenemos un planeta en el que vivir y es nuestra responsabilidad comenzar a cuidarlo.