Si hay algo que nos encanta a todos es comer, porque comer es un placer y con las mejores recetas podemos disfrutar de lo lindo de platos únicos. Cuando preguntamos a alguien qué comida es su preferida, la mayoría de respuestas son la comida italiana. Y no es de extrañar ya que la pasta y la pizza están tan ricas que a todo el mundo gustan. Conseguir una buena pasta es cada vez más sencillo y hacer una buena receta italiana también. En este post os vamos a dar las claves para hacer la carbonara perfecta y disfrutar de un delicioso plato de pasta en casa. ¡Apunta todo y después nos cuentas!
Trucos para una buena carbonara
En España siempre se ha pensado que la receta de la pasta a la carbonara estaba hecha, sí o sí, con nata. Pues nada más lejos de la realidad, ya que la pasta carbonara italiana auténtica no lleva nata.

El origen de la pasta carbonara viene del norte de Italia, concrétamente de la zona de los Apeninos. Esta era zona de mineros y estos comían platos de pasta que tenía que ser comida cuanto antes para que el huevo que llevaba no cuajase. Del carbón y de los mineros, surgió el nombre de salsa carbonara.
Durante la 2ªGuerra Mundial esta receta fue de las más consumidas ya que era una época complicada de racionamiento. En esta época los alimentos que más abundaban eran los huevos y el bacon por lo que se convirtió en el plato más demandado. En Italia era el plato estrella y los espaguetis llevaban una salsa en la que no faltaban el huevo batido, el bacon y los ajos. Esta receta, que gustó a todos, daría, después, la vuelta al mundo. Se trata del plato estrella de la cocina italiana y una buena carbonara tiene su truco. Te contamos como hacer la receta.

Ingredientes
- Una buena pasta (la que más te guste)
- 250gr de careta de cerdo curada
- 2 huevos
- 200gr de queso pecorino romano
- Pimienta
- Sal
Elaboración
Por una parte cocemos la pasta. Por otra preparamos la salsa carbonara, para ello debemos de poner la careta de cerco, o guanciale cortado en tiras finas a fuego lento en una sartén. Cuando suelte la grasa, apartamos y retiramos esta grasa. Por otra parte rallamos el queso en un cuenco limpio. En otro cuento batimos los huevos y los añadimos al queso. A esto le añadimos la pimienta y un toque de sal. A esto se le añade el guanciale. Cuando tengamos todos los ingredientes listos, añadimos la pasta. Lo ideal es que el calor residual de la pasta haga que el queso se funda y el huevo se atempere sin llegar a cuajarse.

Se trata de un plato exquisito, facilísimo, con ingredientes que podemos encontrar sin problema y que nos puede solucionar una comida de invitados improvisada o una buena cena en pareja. Además la pasta gusta a todos, tanto a niños como a adultos. Ven a por todos los ingredientes a Mercadona Plaza Mayor y disfruta de la receta.