Hoy es viernes y qué mejor que celebrar que la semana laboral ha llegado a su fin, para algunos, que bailando. Más aún hoy que se celebra el Día Mundial del Baile. No hay nada que nos guste más que una celebración, pero si es así de divertida y de positiva, nos gusta más aún. Porque a la vida hay que cogerla bailando, siendo positivos y poniendo ese toque de energía que tanto necesita. Además, bailar tiene unos beneficios de los que nos podemos aprovechar y te vamos a contar cuáles son en este post. Por otra parte, te contaremos por qué se celebra hoy. ¡Y que la vida te pille bailando!
Día Mundial del Baile
El día 29 de abril se celebra el Día Mundial del Baile. Esto se viene celebrando desde el año 1982 por iniciativa del Consejo Internacional de la Danza de UNESCO. Se eligió este día porque fue un 29 de abril el día en el que nació Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso del arte de la danza. Además este estudioso fue maestro y creador del ballet moderno, por lo que el día cobra mucha más importancia, si cabe.
Celebramos este día conmemorando este arte y contando, a continuación, cuáles son los beneficios de bailar. ¡Atentos!

Beneficios de la danza
La danza es una disciplina artística que cuenta con dosis de sacrificio, trabajo diario y constancia. Para conseguir tener buen ritmo y bailar bien hay que ser conscientes de que conlleva mucho trabajo. Pero además, bailar tiene unos beneficios buenísimos que te contamos, entre los que están:
- La danza ayuda a fortalecer el corazón: Se trata de una disciplina que ayuda al corazón a mantenerse en buen estado, fuerte con un buen ritmo cardíaco. Además, este ejercicio aeróbico ayuda a mejorar la capacidad de los pulmones.
- Bailar aumenta la memoria: El baile conlleva unos pasos, un ritmo… por lo que hay que tener buena memoria para ello. Por tanto, disfrutar de esta disciplina hace que nuestra mente esté activa y tengamos más habilidad para realizar tareas distintas al mismo tiempo.
- La danza combate el alzheimer: El baile es un ejercicio buenísimo para el cerebro y para prevenir enfermedades de este tipo, como el alzheimer o la demencia.
- El baile ayuda a perder peso: Al bailar hacemos mucho cardio y nuestro peso se verá favorecido ya que, gracias al movimiento, podremos perder grasa. Alguno estudios calculan que unos en unos 30 minutos de baile se pueden llegar a quemar entre 200 y 400 calorías.
- Bailar disminuye el colesterol: Al ser un ejercicio aeróbico se reducen los niveles de colesterol en sangre, ayuda a reducir el colesterol malo y a aumenta el bueno.
- El baile es el mejor medicamento anti estrés que existe: Bailar estimula la producción de endorfirnas y combate la depresión, la ansiedad y el estrés mental, lo que nos hace sentir un mayor bienestar.
- Ganarás flexibilidad y resistencia gracias al baile: Estas destrezas y habilidades se verán mejoradas y son súper importantes para la salud, así que no hay que dejar de practicarlo.

Ya sabes, vente hoy a Plaza Mayor, compra la mejor moda y sal a bailar esta noche para celebrar este día tan especial.