11 de febrero: Día Mundial del Cine

Amantes del séptimo arte, hoy se celebra un día especial para vosotros, además hoy se celebran, también la 37º Edición de los premios más importantes del cine español, los premios Goya. Pero hablando de lo que queríamos, al principio, te contamos qué se celebra hoy. Se celebra el Día Mundial del Cine. Te contamos todo sobre este día en este post y todas las curiosidades que debes saber.

Día Mundial del Cine

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas estableció el Día Mundial del Cine, para que los cinéfilos de todo el mundo celebren sus películas favoritas. Además, esta fecha sirve para fomentar un vínculo cercano con los miembros de la Academia y los cineastas, a través de las redes sociales.

La primera celebración de este día tuvo lugar cuando se celebró la 92ª Edición de entrega de los premios Oscar, en el año 2020. Este día se celebra el segundo sábado de febrero con el fin de celebrar el séptimo arte y reconocer a todas las personas que forman parte de él.

La historia del cine

Si nos remontamos a los inicio del nacimiento del cine tenemos que remontarnos a mediados del siglo XIX, cundo se inventó el daguerrotipo, la fotografía, la cámara oscura, linterna mágica o el fusil fotográfico, entre otras cosas. Si hay un invento que tuvo repercusión fue el cinetoscopio que se creó en el año 1891. Este fue el precursor del proyector de películas que conocemos hoy en día.

Por otra parte, fueron los hermanos Lumiére los que crearon el cinematógrafo, cuyo dispositivo permitía la toma, proyección el copiado de imágenes en movimiento.

Los inicios del séptimo arte se remontan a la época del cine mudo en el año 1895, hasta el año 1929. Ya en la primera década del siglo XX surgieron varios estudios fílmicos de escasas dimensiones, en Europa y Estados Unidos. Proyectaban filmes de pocos minutos y metraje, con una temática simple y una producción de bajo costo.

Curiosidades sobre el cine

Te vamos a contar algunas curiosidades e información sobre el cine.

  • Se conoce como el séptimo arte debido a la jerarquización moderna establecida por el artista italiano Ricciotto Canuto en su Manifiesto de las Siete Artes: la arquitectura, la escultura, la pintura, la música, la poseía y literatura, la danza y el cine.
  • Lee de Forest presentó el Phonofilm, un invento que permitía incorporar sonido a las películas.
  • La primera película en color se estrenó en 1935, se llamaba «Becky Sharp» de Rouben Mamoulian.
  • Los premios Oscar son un galardón otorgado anualmente por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos desde el año 1929, para reconocer la excelencia y el activismo social de los profesionales en la industria cinematográfica.
  • Se comen palomitas de maíz en el cine por una iniciativa que surgió en la época de la Gran Depresión en Estados Unidos. Había una gran producción de maíz y a costes muy bajos.
  • La primera película de terror se transmitió en el año 1896. Se tituló La Mansión del Diablo, de George Mélies.

 

Ven a Plaza Mayor, a Cine Yelmo, y disfruta de una buena jornada de cine.

Todo lo que necesitas en un solo espacio