5 recomendaciones para dejar de morderse las uñas

La onicofagia, o más conocida como la manía de comerse las uñas, es un hábito muy común tanto en niños como en adultos. Es un hábito dañino para tu salud, ya que todas las bacterias que entran en contacto con tus manos las metes en la boca y dañas tanto manos como dientes. Desde el centro comercial Plaza Mayor te damos 5 recomendaciones para dejar de morderse las uñas.
Encuentra la razón
La mayoría de las veces se debe por estrés o ansiedad, por aburrimiento o por necesidad de tener unas manos perfectas. Sea cual sea la razón por la que lo haces, ¡deja de hacerlo! Si es por ansiedad o aburrimiento, puedes hacer meditación para relajarte o buscar un nuevo hobby que requiera mucha concentración para que no pienses en morderlas.
Comprométete
Piensa que no haces ningún favor comiéndote las uñas, sino todo lo contrario. Sé consciente de ello y reflexiona. Ponte una meta y recompénsate en cada una de las etapas. A cada día que pases sin mordértelas, date un capricho. Te reconfortará.
Utiliza sustitutivos
Si te ves con la necesidad de morderte las uñas, puedes masticar chicle o un caramelo. Mantendrá a tu boca ocupada por lo que no pensarás en morderlas.
Ejercicios de autodominio
Aprende a dominar tu deseo de comerte las uñas llevando un dedo hacia la boca y manteniéndolo a 5 cm. Aléjalo y repite esta acción tantas veces como veas necesario. Después, prueba a tenerlo entre los dientes sin morderla. ¡Seguro que puedes!
Ayúdate de productos
En la Farmacia Carolina Ruiz Capilla Gil tienen tiritas que te pueden servir para tapar las uñas y ver como crecen a lo largo de las semanas. No te las quite a no ser que vayas a un evento importante o te duches. También puedes usar un tratamiento para evitar morder las uñas y que estimule el crecimiento de la uña como tenemos en Primor.
¡En el centro comercial Plaza Mayor estamos para ayudarte! ¡Sigue nuestros consejos y verás la diferencia!