Manicura saludable. Te descubrimos los esmaltes 5 free

Nueva semana, ¿nueva manicura? ¿Conoces qué son los esmaltes 5 free?
Somos conscientes de que durante los últimos años, la manipedi (manicura y pedicura) ha conseguido un papel realmente importante dentro de los cuidados que llevamos a cabo cada semana. Llevar unas uñas cuidadas pero además, lucir una manicura que sea especial, original, digna de Instagramear está a la orden del día.
El caso es que, también sabemos que cuidarse, ser conscientes de qué cosas son más o menos beneficiosas para la salud… también está a la orden del día y por eso, hemos querido explicarte en este post qué son los esmaltes 5 free y porqué debes elegirlos antes que el resto si eres una auténtica manicur-addict.
¿Qué son los esmaltes 5 free?
Probablemente has oído hablar de los esmaltes de uñas 3 free. Esmaltes libres de tres sustancias (muy) tóxicas y preferiblemente evitables como son:
-
- 1. Formaldehído. (En inglés: formaldehyde). Era muy común encontrarlo en la mayoría de esmaltes de toda la vida. Su objetivo es conseguir que el esmalte sea más duradero y es uno de los culpables del clásico (fuerte) olor a esmalte de uñas.
(La IARC, Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer publicó que es una sustancia que puede llegar a ser cancerígena.)
2. Ftalatos de dibutilo (En Inglés: dibutyl phthalate, DBP), un químico industriual que ya está prohibido por la UE y cuya función era flexibilizar el esmalte. Afecta al control hormonal y las embarazadas deben tener una gran precaución con utilizar productos que lo contengan porque puede llegar a afectar al feto.
3. Toluenos (En Inglés: toluene). Un disolvente derivado del petróleo que está relacionado con problemas en el sistema nervioso así como somnolencia, mareos y nauseas entre otros síntomas nada apetecibles.
Lo cierto es que, la inmensa mayoría de esmaltes de uñas que encontramos actualmente en tiendas y salones ya cuentan con líneas de productos 3free es decir, libres de estas tres sustancias tan peligrosas.
Los esmaltes 5 free no son más que un tipo de esmalte de uñas libre, además, de otras 2 sustancias más que, sin llegar a ser tan perjudiciales como las tres anteriores, también deberás evitar en la medida de lo posible.
4. Resinas de Formaldehído. (En Inglés: formaldehyde resin, tosylamide). De nuevo consigue que el esmalte endurezca mejor y aumentar su brillo.
5. Alcanfor (En Inglés: camphor). Relacionado con casos de hiperactividad.
Esmaltes seguros, no tóxicos y beneficiosos para ti
La buena noticia es que las marcas se están poniendo las pilas en cuanto a nuevas formulaciones y, además de trabajar en fórmulas libres de los 5 ingredientes de los que te hemos hablado más arriba, también buscan sustitutos inocuos tanto para el ser humano como para el medio ambiente que, además, sean 100% efectivos, innovadores y con acabados y tonalidades espectaculares.
Marcas como Yves Rocher, OPI o Essie son algunas de las que ofrecen esmaltes que cumplen con estas características. Cuéntanos, ¿tenías información sobre este tema? ¿Qué marcas de esmaltes de uñas sueles utilizar con mayor frecuencia?