Receta de roscón de Reyes casero. ¡Toma nota!

De un tiempo a esta parte son muchas las pastelerías y restaurantes que apuestan por tener el mejor de los roscones y no es de extrañar porque se trata del dulce típico de la Navidad por excelencia. Pero y si este año, en vez de comprarlo, ¿nos aventuramos a hacerlo? En este post te vamos a dar la mejor receta de roscón de Reyes casero. Apunta y disfruta de un día en familia preparando el dulce estrella del día de Reyes. De todos modos, si no se te da bien el tema de la repostería, te vamos a recomendar los mejores roscones de Málaga.
Receta de roscón de Reyes
La receta de roscón de Reyes casero con la que te chuparás los dedos te la damos a continuación.
Ingredientes
Masa madre levadura
- 2 gr de levadura seca de panadería o 5 gr de levadura fresca
- 60 ml de leche entera
- 100 gr de harina de fuerza
Infusión de leche
- 120 ml de leche entera
- La corteza de 1 naranja
- La corteza de 1 limón
- 1 rama de canela
- 15 ml de agua de azahar
Masa
- 350 gr de harina de fuerza
- 2 huevos
- 120 gr de azúcar glass
- 6 gr de levadura seca de panadería o 15 gr de levadura fresca
- 5 gr de sal
- 60 gr de mantequilla a temperatura ambiente
Para la decoración
- Fruta confitada
- Azúcar en grano
Preparación
Lo primero que hay que hacer es elaborar la masa madre. Para ello, en un bol ponemos la harina tamizada a la cual incorporamos la levadura y comenzamos a amasar. Se le da forma de bola y se deja reposar unos 30 minuto, aproximadamente. Lo ideal es dejarlo a temperatura ambiente y taparlo con film.
En un segundo paso, preparamos la infusión de leche, la hervimos con la rama de canela y las cortezas de limón y naranja durante unos 5 minutos. Esta leche es mejor dejarla reposar toda la noche en el frigorífico para que coja más sabor.
Al día siguiente sacamos la masa madre y la leche infusionada del frigorífico y a esta le retiramos la corteza del limón y la naranja y le añadimos el agua de azahar.
Aparte, en un bol, vertemos todos los ingredientes para la masa. Estos son: la harina tamizada, los huevos, azúcar, sal y levadora. A todo eso le añadimos la masa madre y los ingredientes líquidos, salvo la mantequilla. Amasamos todo con una batidora de repostería y le vamos añadiendo la mantequilla en pomada poco a poco.
Lo ideal es dejar esta masa fermentar durante una o dos horas aproximadamente para que doble su volumen. Enharínate las manos y dale forma a la masa hasta que tengas una bola que debes dejar reposar 15 minutos más Una vez ha reposado haz la forma del roscón en pequeñito y déjala en el papel de hornear. Píntala con huevo y adorna con azúcar y frutas escarchadas. Para que el azúcar quede granulado es ideal mezclarlo con agua y salpicar sobre el roscón poco a poco. Deja reposar dos horas más a temperatura ambiente y que doble su volumen. Mete en el horno a 200º y hornea 15 minutos bajando, después, la temperatura a 180º y dejándolo otros 15 minutos más.
Una vez esté listo déjalo enfriar y o bien lo dejas sin rellenar o lo rellenas con lo que más te guste, nata, chocolate o crema.
¡Te vas a chupar los dedos!